En el ejercicio de su actividad, los estudios de arquitectos pueden llegar a tratar con datos personales de clientes, trabajadores y otros socios o proveedores. Por lo tanto, los arquitectos deben cumplir con la normativa vigente en Protección de datos.
LOPD GDD de los arquitectos
La normativa de protección de datos vigente LOPD GDD es la adaptación del RGPD al ordenamiento jurídico español. Como ya sabemos, su articulado coincide con el del Reglamento europeo, es decir que cumplir con esta ley es cumplir con el Reglamento Europeo.
Como adaptar la empresa a la normativa
Veremos cuáles son las principales obligaciones que deben cumplir los arquitectos o los estudios de arquitectura.
- El consentimiento expreso de los interesados. Implica que cada vez que tratamos datos personales de algún colectivo, debemos recabar este consentimiento expreso de ellos a través de una acción afirmativa. Puede hacerse a través de la firma de la cláusula de protección de datos en contratos o cualquier otro documento.
- El registro de actividades de tratamiento es una obligación que deberán cumplir los arquitectos si tratan datos personales de manera sistemática, a gran escala o traten datos de categorías especiales. Y si la firma emplea a más de 250 trabajadores también.
- Los estudios de arquitectura deberán, con carácter previo a cualquier tratamiento de datos personales, llevar a cabo un análisis de riesgos. Su objetivo es determinar qué amenazas pueden afectar a los datos personales que manejan.
- Contrato con el encargado de tratamiento. Cualquier cesión de datos a terceros, para cualquier prestación de servicio que necesitemos, requiere que se firme un contrato de encargo de tratamiento.
- Los acuerdos de confidencialidad para arquitectos o estudios de arquitectura pueden dividirse en dos tipos. Por un lado, respecto a la normativa de protección de datos y, por otro lado, respecto a la confidencialidad de los proyectos.
Estos son solo algunas de las obligaciones a tener en cuenta. Hay que contemplar también el derecho a información y la adecuación del sitio web, por supuesto, entre otras.
Arquitectos y Delegado de protección de datos
En un principio, los estudios de arquitectura no están obligados a designar un delegado de protección de datos (DPO).