Seguramente, una de las cosas más importantes que existen para los humanos es desconectar. Esto es algo que cada vez nos cuesta más por el excesivo uso que hacemos todos de nuestros móviles. Por esta razón hoy hablamos del uso del móvil en el trabajo. Pero, ver pornografía en el móvil de empresa, ¿es motivo de despido? [Leer más…]
Nueva ley de medicamentos
Reciéntemente, se ha conocido un texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios. Esta normativa supone una profunda revisión de la normativa anterior pretendiendo innovar en relevantes aspectos. Sobretodo, se refiere a la prestación farmacéutica, su financiación y cuestiones relativas a la generación de competencia. [Leer más…]
Voice hacking
El voice hacking es una técnica que se hace cada vez más común. En ella los ciberdelincuentes utilizan tecnología de síntesis de voz que sirve para imitar la voz de otra persona y, así, obtener información confidencial o realizar acciones fraudulentas. En este artículos veremos las diferentes formas en que los hackers pueden usar el voice hacking y cómo puedes se puede protegerse contra estos ataques. [Leer más…]
Plantillas biométricas
La biometría consiste en utilizar rasgos humanos que son únicos, tanto físicos como de comportamiento, en la identificación digital de individuos para acceso a dispositivos, sistemas o información. En este artículo trataremos de explicar qué son plantillas biométricas.
[Leer más…]
Spear phishing
Los ataques de phishing están evolucionando de manera contínua hacia métodos cada vez más personalizados. ¿Alguna vez has recibido un correo electrónico cuya información parecía real? En este artículo explicaremos más en detalle qué es spear phishing y cómo son estos ataques para prevenir el engaño. [Leer más…]
Reglamento DORA
La ciberseguridad en el sector financiero es muy importante, ya que los ciberataques pueden generar graves consecuencias en la economía nacional y global. La Unión Europea ha implementado el Reglamento DORA (en inglés, Digital Operational Resilience Act). En este artículo analizaremos los aspectos clave de esta normativa común. [Leer más…]
Métodos probabilísticos y sus desafíos
Con el desarrollo de la inteligencia artificial, el uso de los métodos probabilísticos va en aumento. Los métodos probabilísticos permiten tomar decisiones basadas en la probabilidad y tienen diferentes aplicaciones. [Leer más…]
Derecho a supresión
El derecho de supresión (derecho al olvido) es un derecho de protección de datos recogidos en el RGPD y la LOPDGDD. Los interesados pueden ejercerlo en determinadas circunstancias. [Leer más…]
Plan LGTBI obligatorio
Todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras deberán implantar un Plan LGTBI en el año 2024. Este plan debe incluir un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI. [Leer más…]
Producto defectuoso y nueva normativa
El pasado 8 de diciembre de 2024 ha entrado en vigor la Directiva (UE) 2024/2853 (en adelante, la «Directiva UE 2024/2853»). Es del Parlamento Europeo y del Consejo y se publica el 23 de octubre de 2024. Trata sobre responsabilidad por los daños causados por producto defectuoso. Por esta normativa se deroga la Directiva 85/374/CEE del Consejo, publicada en el DOUE de 18 de noviembre de 2024. Esta Directiva UE ha de transponerse antes de finales del 2026. [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 91
- Página siguiente »