Normalmente, la aseguradora no tendrá acceso al historial médico de sus asegurados. No obstante, una aseguradora puede acceder al mismo en algunas ocasiones. En el siguiente artículo explicamos cuándo y cómo puede una aseguradora acceder a tu historial médico.
¿Puede acceder la aseguradora al historial médico?
Una aseguradora puede acceder a tu historial médico en el caso de que puede basar ese acceso en el cumplimiento de una obligación legal. Por ejemplo, cubrir los gastos médicos de un asegurado o pagar la indemnización por los daños causados por un asegurado a un tercero. Si bien nunca será el acceso al historial médico completo, sino a una parte limitada del mismo, vinculada al contexto de la situación.
Seguro de responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil cubre los daños y perjuicios causados a un tercero por el asegurado. Puede tratarse de los daños causados por un particular como, por ejemplo, en un accidente de tráfico. También, podría ser por un profesional o una empresa en el desarrollo de su actividad o como resultado de la misma.
En estos casos, la aseguradora puede acceder a tu historial médico para poder cumplir con su obligación legal de pagarte la correspondiente indemnización (art. 6.1.c del RGPD). Es así, ya que necesita saber el alcance de las lesiones y otros daños causados para determinar el importe a abonar.
Seguro de salud e historial médico
Una aseguradora de salud solo podría acceder a una parte de la historia clínica cuando requiera esa información para autorizar el pago de alguna prueba o tratamiento. Aparte de ese contexto, una aseguradora no puede solicitar el acceso a tu historial ni antes de formalizar la póliza ni durante la relación contractual.
No obstante, antes de contratar un seguro de salud, la aseguradora puede realizar un cuestionario médico previo. Hay que responder honestamente sobre el estado físico y de salud. Con esto la aseguradora trata de saber si existen enfermedades médicas preexistentes que puedan encarecer la póliza o directamente no ofrecerla.