Fichar en el trabajo es obligatorio para cualquier trabajador o funcionario. Todo tipo de empresa están obligadas a llevar el control horario de sus trabajadores y empleados. Para fichar tienen que facilitarles los medios al inicio y finalización de su jornada laboral, tal y como establece la ley de control horario.
Fichar en el trabajo, cuándo es obligatorio
Fichar en el trabajo es obligatorio para todos los empleados por cuenta ajena que desarrollen su actividad en empresas en España y en las empresas españolas en territorio extranjero. También es obligatorio para los empleados públicos.
Por otro lado, el control horario de trabajadores es obligatorio con independencia de la modalidad de contrato. Tienen esta obligación los empleados que teletrabajan, cualquiera que sea el régimen. Y también los empleados a jornada parcial. Estos trabajadores ya tenían regulada la obligación de registrar la jornada laboral en el artículo 12.4.c) del Estatuto de los Trabajadores.
La normativa que lo regula
La ley del control horario está regulada por el Real Decreto-ley 8/2019. Esta ley modificó los artículos 34.9 y 35 del Estatuto de los Trabajadores, estableciendo, de tal manera, la obligatoriedad de fichar en el trabajo.
Prácticas prohibidas para fichar
Está prohibido fichar en el trabajo requiriendo datos biométricos. De acuerdo a los actuales criterios de la AEPD, el uso de datos biométricos para el control horario supone un tratamiento de datos de categorías especiales que no está justificado. Y puesto que hay un el desequilibrio de poder entre empleador y empleados, el consentimiento expreso de los trabajadores no sería suficiente para levantar la prohibición.
¿Por qué es obligatorio fichar?
Es obligatorio porque con ello se consigue dar al trabajador un mayor control y conocimiento sobre la duración de su jornada laboral. Y también, de la cantidad de horas extraordinarias que puede llegar a realizar.
Por otro lado, no fichar en el trabajo es motivo de sanción, puesto que el control horario es obligatorio por ley y no tenerlo implementado es una infracción de la normativa laboral.