Según el Artículo 11 de la LOPD GDD, cualquier responsable del tratamiento debe proporcionar la información necesaria. Por ejemplo, informar a sus clientes de que cualquier tipo de información privada que estos proporcionen a través de el correo electrónico, va a ser tratada para la finalidad estipulada al recoger estos datos. Por lo tanto, es importante configurar correctamente la firma del email. [Leer más…]
Consejos para proteger tu móvil
Existen acciones que pueden comprometer la seguridad de nuestro dispositivo móvil. Algunas de ellas son tener desactualizado el sistema operativo o no disponer de un mecanismo de desbloqueo seguro. Proteger el móvil y configurar el dispositivo móvil adecuadamente puede evitar dolores de cabeza. [Leer más…]
Pacto digital para la protección de las personas
El Pacto Digital para la Protección de las Personas es un proyecto que promueve un gran acuerdo para la convivencia ciudadana en el ámbito digital. Cuenta con la colaboración de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, que ya se han adherido al mismo. [Leer más…]
Internet de los Cuerpos
Internet de los Cuerpos (IoB en inglés) se podría definir como el uso de dispositivos conectados a Internet que monitorizan y/o actúan sobre todas o algunas de nuestras constantes vitales y otros datos biométricos. El uso de estos dispositiovs tiene como resultado el tratamiento de datos biométricos y de salud. Pueden tener indudables ventajas, pero también implican numerosos riesgos para la privacidad. Sin duda alguna, en determinadas circunstancias, pueden llegar a comprometer la integridad física del usuario. [Leer más…]
Virus ransomware peligrosos y cómo protegerse de ellos
Los diferentes tipos de virus ransomware suelen ser muy peligrosos. Los trucos mediante los cuales los ciberdelincuentes acceden a nuestra información cada vez son más sofisticados. Como regla general, el software de este tipo encripta archivos (los hace inaccesibles), los renombra y crea y/o muestra una nota de rescate (o varias notas). [Leer más…]
Ciudadano digital responsable
Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Big Data, robots, ciberseguridad… A estas alturas, nadie está dudando de los avances que la tecnología ha traído a nuestra sociedad. Pero, al mismo tiempo, ha generado cambios que presentan importantes retos. Nuestra forma de consumo ya apenas parece a la de hace unas décadas. Se ha revolucionado nuestra forma de ser, de comunicación y nuestra vida digital es cada vez más latente en la sociedad. [Leer más…]
Gemelo digital y protección de datos
El avance imparable de la tecnología ha hecho que nuestros hábitos y conductas se transformen y surjan retos y dilemas inéditos. La tecnología del gemelo digital se ha expandido más allá de la fabricación, llegando al mundo de la fusión de Internet de las cosas, la inteligencia artificial y el análisis de datos. [Leer más…]
Proteger tu teléfono móvil y los datos
Su teléfono móvil contiene una información sensible y personal. Cosas como sus contraseñas y números de cuenta, correos electrónicos, mensajes de texto, fotos y videos, etc. Si su teléfono termina en malas manos, alguien podría robar su identidad, comprar cosas con su dinero o piratear sus cuentas de correo electrónico o redes sociales. En este artículo hablaremos de lo qué puede hacer para proteger los datos de su teléfono. [Leer más…]
Los pagos electrónicos y protección de datos
Los pagos electrónicos han ido avanzando considerablemente, extendiéndose su uso debido al impacto de la pandemia del coronavirus. Algunos de los riesgos para la protección de datos pueden derivarse de los métodos de autenticación de la identidad del pagador, la vulnerabilidad de los dispositivos móviles y los posibles tratamientos adicionales que se podrían producir en determinadas implementaciones. [Leer más…]
El Gobierno podrá registrar a los que rechacen la vacuna contra Covid
La vacunación contra la Covid que empezará este domingo en España será voluntaria. El Gobierno podrá registrar a los que rechacen inmunizarse. El Ministerio de Sanidad registrará a quienes no quieran ponérsela, para conocer los motivos y si estos varían entre lo distintos grupos de población. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- …
- 94
- Página siguiente »