Salario es un dato personal, ya que se trata de una información relativa a una persona física. Como indica el GT29, sobre el concepto de datos personales, la información versa «sobre» determinada persona, cuando los datos se utilizan con la finalidad de evaluar, tratar de determinada manera o influir en la situación o el comportamiento de una persona. [Leer más…]
Agencias de colocación y protección de datos
La obligación de respeto a la normativa de protección de datos se extiende tanto a los organismos públicos como privados que realizan actividades de intermediación laboral. La referida exigencia se proyecta también sobre las agencias de colocación. [Leer más…]
Cláusulas contractuales prohibidas
El contrato de trabajo, o un anexo al mismo, es el medio más adecuado para informar al trabajador respecto del tratamiento que se realizará respecto de sus datos personales. Pero hay cláusulas contractuales prohibidas para este tipo de documentos. A continuación detallamos algunas de ellas. [Leer más…]
Antecedentes penales y protección de datos
Parece claro que es legítimo que el empresario tiene el derecho a recopilar la mayor información posible sobre la persona que aspira a ocupar un puesto en su empresa. Esta información le permite evaluar si el candidato reúne o no las aptitudes y capacidad profesional necesarias para el puesto. Sin embargo, el tratamiento de datos personales relativos a antecedentes penales, sólo puede llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en una norma de Derecho de la Unión Europea, en la LOPD o en otras normas de rango legal. [Leer más…]
Currículum Vitae y su gestión
El proceso de selección trata de valorar en qué medida los candidatos se adecúan a los requisitos definidos por la empresa. Estos requisitos se definen en función de las tareas, funciones, responsabilidad y condiciones del puesto de trabajo. La correcta gestión del Currículum Vitae desempeña un papel importante en el proceso de selección. [Leer más…]
Sistema penal y ejercicio de derechos del interesado
El interesado es titular de estos derechos en relación con los datos obrantes en los ficheros jurisdiccionales de sistema penal, y la regulación de los mismos será directamente aplicable en España. [Leer más…]
Condenas e infracciones penales
Según el RGPD, el tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas de seguridad conexas sobre la base del RGPD art.6.1, sólo puede llevarse a cabo bajo la supervisión de las autoridades públicas. También puede llevarse cuando lo autorice el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que establezca garantías adecuadas para los derechos y libertades de los interesados. [Leer más…]
Organismos públicos y medidas de responsabilidad activa
Las autoridades u organismos públicos pueden tener la consideración de responsable, encargado, destinatario o tercero, en los siguientes términos. [Leer más…]
Autoridad u organismo público como concepto
La legislación de protección de datos se aplica a las autoridad pública. El RGPD recuerda que las personas físicas deben tener el control de sus propios datos personales. Y también que hay que reforzar la seguridad jurídica y práctica para las personas físicas, los operadores económicos y las autoridades públicas. [Leer más…]
Startups y medidas técnicas y organizativas
Startups son empresas emergentes que, dependiendo del caso quedará incluida en alguna de las categorías de Pymes o incluso podría ser una gran empresa. Lo relevante en este concepto es que se trata de una empresa enfocada en el desarrollo de una idea innovadora. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- …
- 94
- Página siguiente »