Una pequeña y mediana empresa (en adelante, Pyme) es la que ocupa a menos de 250 personas y tiene un volumen anual de negocios que no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros. Los tratamientos de datos personales que pueden darse en el caso de las Pymes dependen de cuál sea su actividad. [Leer más…]
Universidades y protección de datos
La enseñanza universitaria se regula por sus propias normas específicas. La autonomía de las universidades abarca los campos orgánico, funcional y financiero a nivel de aprobación de sus propios estatutos. [Leer más…]
Seguros. Normas de protección de datos.
En el sector asegurador (de seguros) se aplican, como es obvio, todos los principios de protección de datos regulados en el RGPD y LOPD. De entre ellos debe hacerse una referencia especial al principio de licitud, con el fin de determinar la base jurídica de los tratamientos. [Leer más…]
Información crediticia y protección de datos
Uno de los tratamientos que se considera habilitado por el interés legítimo del responsable o de un tercero es el relativo al incumplimiento de obligaciones dinerarias, financieras o de crédito por sistemas comunes de información crediticia. [Leer más…]
Asociaciones religiosas y protección de datos
La Unión Europea respeta y no prejuzga el estatuto reconocido en los Estados miembros, en virtud del Derecho constitucional, a las iglesias y las asociaciones religiosas. En la mayoría de los casos, los datos que traten estas iglesias y asociaciones revelarán convicciones religiosas y, por consiguiente, quedan sometidos a las categorías especiales de datos personales, según el artículo 9 del RGPD. [Leer más…]
Investigación y sus fines en el tratamiento de datos
Vamos a analizar por separado el tratamiento de los datos con fines de investigación científica, histórica y en el ámbito de salud. [Leer más…]
Negociación colectiva en materia de protección de datos
El convenio colectivo y la negociación colectiva ocupa un lugar importante en la definición del derecho a la protección de datos. Los Estados miembros pueden, a través de disposiciones legislativas o de convenios colectivos, establecer normas más específicas para garantizar la protección de los derechos y libertades en relación con la tratamiento de datos personales de los trabajadores en el ámbito laboral. [Leer más…]
DNI. Número nacional de identidad
Según la definición dada por el Ministerio del Interior, el documento nacional de identidad (DNI) es un documento público, oficial, personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior que goza de la protección que a los documentos públicos y oficiales otorgan las leyes. Su titular está obligado a mantenerlo en vigor y conservarlo con la debida diligencia. [Leer más…]
Multas administrativas. Condiciones generales
Cualquier infracción debe ser castigada con sanciones, incluidas multas administrativas, sin perjuicio de que se atienda a las circunstancias concretas de cada caso. Lo que pretende el RGPD es armonizar la imposición de multas y evitar que se impida la libre circulación de datos. No obstante, el Reglamento no agota toda la regulación del régimen sancionador, sino que deja cierto margen a los Estados para que lo completen con su propia normativa interna. [Leer más…]
Organismo de certificación
Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) es la entidad designada por el Gobierno como organismo de certificación, para operar en España como el único organismo nacional de acreditación, dotado de potestad pública para otorgar acreditaciones, de acuerdo con lo establecido. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- …
- 94
- Página siguiente »