El concepto de “interés legítimo” constituye un concepto jurídico indeterminado y difícil de concretar. Semánticamente el concepto de interés legítimo tiene dos acepciones: interés de una persona reconocido y protegido por el derecho y situación jurídica que se ostenta en relación con la actuación de otra persona y que conlleva la facultad de exigirle, a través de un procedimiento administrativo o judicial, un comportamiento ajustado a derecho. [Leer más…]
Las imágenes que capta una cámara de videovigilancia
La práctica muy habitual en todo tipo de tiendas de tener una cámara de videovigilancia que no graba las imágenes, sino que se muestran emitiéndolas en tiempo real en un monitor a la vista del público, con fines disuasorios, es una infracción de carácter grave. Según la AEPD, exponer las imágenes captadas a la vista de todo el que entre en la tienda incumple el principio de proporcionalidad, pues es suficientemente disuasorio de cara a evitar hurtos el cartel informativo y la propia existencia de la cámara. [Leer más…]
Cómo realizar una migración de datos
La migración de datos tiene muchas implicaciones y ello puede hacer que termine resultando un proceso complicado. Para completarlo con éxito, además de conocer sus principales riesgos, es importante aplicar algunas mejores prácticas, como las que recomendamos en este artículo.
[Leer más…]
Real Decreto-Ley 5/2018, de 27 de julio
Hace un mes casi, ha salido publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos. A continuación, unos comentarios sobre este decreto. [Leer más…]
Cuidado en las migraciones de sistemas informáticos
La migración de los sistemas de gestión de la información es un proceso complejo que conlleva riesgos, mayores cuanto más sean los datos que trate la empresa y el nivel de seguridad aplicable a éstos, así como de los diversos soportes y aplicaciones en que se encuentren. Los riesgos son altos: fallos en la actividad de la empresa, revelación de datos personales, etc., por lo que es fundamental llevar a cabo la migración y reestructuración con el máximo cuidado, y si es posible delegarlo en un especialista.
[Leer más…]
Leyenda informativa en el caso de sorteos y concursos
La recogida de datos personales en caso de sorteos y concursos obliga a obtener el consentimiento de quien va a dejarlos y, a la vez, informarle previamente de los derechos que le asisten, así como sobre la identidad y dirección del responsable y sobre el uso que se va a dar a esos datos, etc. Ambas cosas se llevan a cabo en la práctica a través de la inclusión en el formulario de una leyenda informativa que contenga todos los puntos anteriores.
[Leer más…]
Consideraciones de uso de tabletas
Aquí tienen las consideraciones a tener en cuenta para el uso de las tabletas en la gestión de su empresa.
[Leer más…]
Las tabletas iPad
Las tabletas digitales iPad han irrumpido en el mercado de los dispositivos portátiles con mucha fuerza y se han convertido en herramientas muy útiles para el uso personal y también para la gestión profesional. pero ojo: este tipo de soportes presenta lagunas desde el punto de vista de la protección de datos personales que su empresa debe tener en cuenta.
[Leer más…]
Quién es quién en transferencias internacionales
Los servicios de atención telefónica al cliente, el marketing telefónico, los de alojamiento de la información y otros similares pueden ser más baratos si se deslocalizan, subcontratándose con otras empresas de otros países. También puede ser mucho más ventajoso recurrir a servicios de hosting en la nube, cuyos servidores pueden estar en cualquier país, o incluso en que el intervienen una cadena de proveedores distribuidos por distintos países.
[Leer más…]
Encadenamiento de contratas
Imagine que su empresa subcontrata un servicio con un proveedor que está en España, pero éste a su vez subcontrata su actividad con un proveedor o varias contratas que están fuera. O que subcontrata con un proveedor de un país que no ofrece un nivel de seguridad adecuado, por lo que solicitó la autorización de la AEPD, y su proveedor a su vez tiene subcontratado a otros proveedores. ¿Qué debe hacer su empresa?
[Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- …
- 94
- Página siguiente »