Los hechos
Un técnico en informática denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a la compañía para la que trabajó por considerar que había cedido sus datos personales a otra empresa sin su autorización.
[Leer más…]
Un técnico en informática denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a la compañía para la que trabajó por considerar que había cedido sus datos personales a otra empresa sin su autorización.
[Leer más…]
Una persona que se inscribió a través de un formulario online para acudir a una feria de profesionales recibió la invitación en su domicilio. La acreditación venía en un sobre donde, junto a su nombre y dirección, se había impreso la palabra «desempleado», hecho que denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por considerar que terceras personas podrían haber conocido su situación laboral al leer el sobre. Aunque los datos no se llegaron a divulgar. [Leer más…]
Cuando un trabajador abandona la empresa, bien por voluntad propia o bien por iniciativa de la compañía, es imprescindible que su empresa no deje ningún cabo suelto para que la salida se realice de forma impecable desde un punto de vista legal y preserve la privacidad requerida (expedición del certificado de empresa, información a los representantes de los trabajadores si es obligatorio en su caso, etc.) [Leer más…]
En una sentencia el Tribunal Supremo aclara cuándo no es necesario el consentimiento del trabajador para ser sometido a un reconocimiento médico si éste es necesario para conocer si su estado de salud puede suponer un peligro para sí mismo o para otros empleados. También deja claro que en ningún caso, el servicio de prevención ajeno encargado de realizar los reconocimientos médicos puede entregar el informe médico completo (y no sólo sus conclusiones) a la entidad en la que presta servicios el trabajador sin su consentimiento. [Leer más…]
Entre las funciones de la AEPD está velar por el cumplimiento de la normativa, inspeccionar a los titulares de ficheros o tratamientos que contengan los datos de carácter personal con el fin de garantizar una protección adecuada de la información personal y sancionar en caso de incumplimientos.
[Leer más…]
La AEPD inspecciona a miles de empresas cada año e impone sanciones a un buen número de ellas. Nada impide que la suya pueda ser la siguiente. De oficio (es decir, a iniciativa de la propia AEPD) o tras la denuncia de un particular o de otra empresa (lo más frecuente), en cualquier momento puede recibir la visita de un inspector en su empresa. [Leer más…]
Formación de sus trabajadores son un pilar fundamental para el cumplimiento de las normas de protección de datos por parte de su empresa, pues en el día a día son ellos quienes manejan los datos personales de sus clientes y de quienes depende que se cumplan todas las políticas y medidas que se han establecido. [Leer más…]
La forma más eficaz de que su empresa pueda acreditar que ha cumplido su obligación de informar al trabajador sería mediante un documento firmado por el trabajador en el que conste que ha sido informado. Esta información puede constar en el propio contrato, de forma que una vez que el trabajador lee y firma el contrato, se entiende cumplido el deber de información. Pero también puede ser un anexo a éste o incluso constar en documento aparte. [Leer más…]
Al iniciar la relación laboral su empresa tiene que informar al trabajador de ciertos aspectos relacionados con el tratamiento de sus datos personales y laborales. Si no lo hizo en ese momento, deberá subsanar esa omisión lo antes posible. Pero pudiera ocurrir que el trabajador no quiera darse por informado, o que a lo largo de la relación laboral surjan nuevos tratamientos de sus datos o que en algún caso el trabajador deba prestar su consentimiento. [Leer más…]
Adoptar nuestro blog al Reglamento Europeo de Protección de Datos y a todos los requisitos que exige su correcto cumplimiento es un quebradero de cabeza de cualquier blogger. Básicamente porque no se trata de un tema prioritario cuando uno escribe el blog, ya que hay muchas barreras que se nos presentan para sobrevivir en la era digital.
[Leer más…]
Dirección: C/ Basses Nº3, 1º1ª
(08191) Rubí – Barcelona
E-mail: info@protecciondatos.org
Teléfonos de contacto:
Mov.: 628 063 163