Los datos de salud se encuentran especialmente protegidos, por lo que exigen medidas de seguridad acordes al nivel alto de seguridad. En el caso de la salud de los trabajadores, además se trata de información de carácter confidencial, a la que el empresario no tiene derecho a acceder, pues su acceso a ella no está justificado en virtud de la relación laboral que le une con sus trabajadores. No obstante, el empresario debe tramitar los correspondientes partes de baja y justificantes médicos que acreditan cada situación. Tenga en cuenta lo siguiente: [Leer más…]
Incentivar productividad sin incumplir la ley de protección de datos
Siempre es necesario incentivar productividad de la plantilla para conseguir una empresa más competitiva. Para ello, una fórmula que recomiendan los expertos es conceder incentivos directamente vinculados a la productividad del trabajador, y unir de esta forma la retribución variable a la consecución de unos objetivos. Pero si su empresa apuesta por esta fórmula, deberá tener en cuenta ciertas pautas para no incumplir la normativa de protección de datos.
[Leer más…]
Protección de datos personales con proveedores
Seguramente, como cualquier empresa tienen proveedores que se encargan de gestionar:
- nóminas,
- mutuas de accidentes,
- control de accesos,
- servidores,
- etc.
Cláusulas informativas: como redactarlas
Las cláusulas informativas tienen como objetivo informar. Su empresa es la principal interesada en que se lean sus cláusulas, así que debe esforzarse en hacerlas «amigables».
Cada vez que se recojan datos personales, es obligatorio informar a quien va a dejar sus datos con carácter previo y de modo expreso, preciso e inequívoco de todos los puntos a los que obliga la normativa. Sin embargo para cumplir el deber de información no es necesario que su empresa reproduzca punto por punto la normativa, son que puede resumirlos y explicarlos de manera más clara. [Leer más…]
Listbroking y Protección de Datos
¿Qué es listbroking?
Las empresas de listbroking proporcionan a empresas listas o ficheros (tanto de personas físicas como jurídicas) para la realización de campañas publicitarias a través de acciones de marketing: mailings, e-mailing, telemarketing…
Supuestos permitidos de recopilación de datos
Las empresas de lisbroking sólo pueden utilizar nombre y direcciones en dos supuestos: [Leer más…]
Comprar seguro en Internet
El comercio electrónico constituye uno de los servicios de la sociedad de la información que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años y representa una de las actividades con mayor potencial en todo el mundo. El objetivo de este artículo es potenciar la importancia de comprar seguro en Internet.
La facturación de compras online en el primer semestre de este año creció en un 25% más que la anterior. Sin embargo, la protección de datos personales, el miedo al fraude virtual y falta de garantías tangibles distancia a muchos consumidores de la compra por este medio. [Leer más…]
Teletrabajo y Protección de Datos
Teletrabajo o trabajar desde casa es una fórmula que va ganando adeptos, pues tiene múltiples ventajas tanto para la empresa como para los trabajadores. Desde un punto de vista de la protección de datos, su empresa no debe pasar por alto estos dos aspectos: cómo supervisar el trabajo de estos trabajadores de forma legal y cómo conseguir que los datos y ficheros de su empresa sigan estando protegidos.
[Leer más…]
Buenas prácticas para Política de privacidad
Muchos sitios web, ya se trate de páginas, blogs o similares, contienen políticas de privacidad para «salir del paso», una muestra de la escasa importancia que probablemente tiene el asunto para las empresas que están detrás. Pero si su empresa está concienciada con la protección de datos y la privacidad, habrá redactado una «Política de privacidad» clara y exhaustiva, ajustada a su situación particular, que demuestre al usuario que su empresa se preocupa realmente de la privacidad y la seguridad de los datos de quienes utilizan su sitio web.
[Leer más…]
Cancelación de datos: cuidado con Felicitación de Navidad
Una felicitación de Navidad, aunque directamente no pretenda «vender» nada, es un mensaje «no deseado» para quien ha ejercido el derecho de cancelación de datos frente al responsable del fichero. Por lo tanto, su envío supone una vulneración de la normativa vigente y puede ser sancionado con la multa correspondiente.
[Leer más…]
¿Un móvil particular para trabajar?
Si los trabajadores no tienen teléfono móvil corporativo, ¿debe permitir su empresa que utilicen el suyo particular para trabajar?
Riesgo de uso de móvil
Es una cuestión que su empresa tendrá que valorar cuidadosamente, pues lo que está en riesgo es la seguridad de su información. Menos del 10% de los smartphones tienen un antivirus instalador. Lo que para un usuario personal es un riesgo, se convierte en temeridad si se usa ese móvil para el trabajo o para conectarse a la red de la oficina y el móvil no cuenta con la protección adecuada. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- …
- 94
- Página siguiente »