En el ámbito de relaciones laborales el empleador tiene la facultad de imponer a los trabajadores los sistemas de vigilancia y control que estime oportunos, siempre que no lesionen sus derechos. No obstante, la implantación de un sistema de estas características no atiende a estas finalidades de vigilancia y control, sino que trata de fomentar las ventas de sus trabajadores, por lo que esta medida no puede ser impuesta a los empleados sin contar con su consentimiento.
Auditoría de protección de datos
La necesidad de someterse a auditoría es una exigencia de la normativa de protección de datos. Se trata de una medida de seguridad de obligado cumplimiento para los ficheros de datos de nivel medio y alto.
¿Qué es sistema de información?
Un sistema de información es el conjunto de ficheros, tratamientos, programas, soportes y equipos empleados para el tratamiento de datos de carácter personal.
[Leer más…]
Impedir u obstaculizar el ejercicio de derechos
Impedir u obstaculizar el ejercicio de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición supone una infracción grave de la normativa en materia de protección de datos. Pero estos derechos no pueden entenderse desatendidos si no se ha recibido de manera efectiva la correspondiente solicitud.
Los hechos probados
Un particular denunció a un médico ante la AEPD por no haber atendido su derecho de acceso a su historia clínica, derecho que ejerció enviando un burofax al profesional en cuestión. [Leer más…]
Hacer ofertas a ex clientes sin vulnerar la normativa
La clave de una empresa es vender. Y en toda empresa hay ex clientes que, por alguna razón, dejaron de serlo. Convertirlos en clientes activos no es sólo cuestión de marketing, sino también de protección de datos y comercio electrónico.
La normativa de protección de datos permite hacer llegar a un cliente ofertas de productos o servicios similares, con quien en ese momento se mantiene una relación mercantil. Sin embargo, dado el potencial de los que fueron clientes, es lógico que quisiéramos hacerlo. Para ello, hay que tener en cuenta las siguientes pautas. [Leer más…]
Identificación de clientes, posible suplantación de identidad
Su empresa es responsable de asegurarse de la identificación de clientes, pues sino podría estar infringiendo la normativa de protección de datos.
Como responsable, tiene la obligación de adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos y evitar su alteración, pérdida, tratamiento no autorizado, etc. Al margen de la suplantación de identidad posible que pueda incurrir la persona que le llama, su empresa estaría infringiendo la normativa de protección de datos. Por lo tanto, es imprescindible que se articulen los sistemas de «autentificación». [Leer más…]
Deber de información: como hacerlo accesible a invidentes
Cumplir con el deber de información es una de las obligaciones más importantes impuesta por la normativa de protección de datos. Es conveniente asegurarse de que este deber se cumpla en tu empresa y hacerlo accesible a todas las personas, incluyendo las personas invidentes.
El deber de información significa comunicar de forma previa a las personas cuyos datos personales van a ser tratados por su empresa la existencia de un fichero donde serán almacenados, la finalidad, la identidad del responsable y las vías para ejercer sus derechos para asegurar el consentimiento prestado es jurídicamente válido. [Leer más…]
Geolocalización como dato personal
¿Qué es geolocalización?
La geolocalización es el término que se utiliza para referirse a la determinación de una ubicación geográfica concreta a través de la tecnología u otros recursos o medios técnicos. El problema es que esta tecnología, implantada en teléfonos móviles inteligentes, puede llegar a revelar detalles íntimos sobre la vida privada de los usuarios.
[Leer más…]
Pasos a seguir para inscribir morosos
Si su empresa ha decidido inscribir morosos en algún fichero de morosidad, es necesario que conozca todo el proceso de inscripción hasta el mínimo detalle para no incurrir en conductas que puedan ser sancionadas por la AEPD.
PASO 1: ¿Qué fichero elegir?
Dependerá de las características de los clientes de su empresa, de sus deudas y de la naturaleza y condiciones del fichero. Los más utilizados son: [Leer más…]
Morosidad y ficheros de morosos sin incumplir la ley
La situación actual de morosidad
La situación económica general ha disparado la morosidad, por lo que las empresas se ven obligadas a utilizar todos los recursos a su alcance para conseguir el cobro de las cantidades pendientes. Por eso, las empresas con facturas pendientes de pago recurren a los ficheros de morosos intentando presionar a sus deudores a través de las consecuencias negativas que para ellos tendrá su inscripción.
Paralelamente, también se han incrementado las denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos por incumplimientos, errores y abusos relacionados con este asunto. [Leer más…]
Eliminar fotos y videos de Internet
Tu imagen es dato personal
Tu imagen, tanto una foto como un vídeo en el que apareces, es un dato personal. Difundir y eliminar fotos y vídeos de Internet es un tema que con frecuencia se plantea en diferentes medios, incluido la Agencia Española de Protección de Datos.
Tratamiento de la Ley de las imágenes
La Ley Orgánica de Protección de Datos establece que la imagen se debe suprimirse en cuanto se solicite por el interesado. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- …
- 96
- Página siguiente »