Existen varios métodos para averiguar si una cuenta de correo electrónico ha sido comprometida. Son desde comprobar páginas que listan filtraciones online hasta comprobar las contraseñas guardadas en el gestor de contraseñas. En este artículo explicamos cómo saber si mi correo está comprometido, qué precauciones tomar y cuáles son las consecuencias del robo de cuentas de correo electrónico. [Leer más…]
Recogida de firmas y protección de datos
Cuando participamos en alguna recogida de firmas, estamos dando algunos de nuestros datos personales. Por lo tanto, es necesario cumplir con la normativa de protección de datos en la recogida de firmas. En este artículo trataremos este tema. [Leer más…]
Estafas digitales
Actualmente el interés por las criptomonedas crece sin parar. Con él, también lo hacen las estafas digitales. Buscan principalmente aprovecharse de quienes quieren invertir sin conocer los riesgos. En este artículo te explicamos cuáles son las cripto estafas más comunes y las claves para protegerte. [Leer más…]
IA generativa
Los términos IA generativa y protección de datos están estrechamente vinculados por las posibles implicaciones que puedan tener. En este artículo lo explicamos. [Leer más…]
Biometría en la vía pública
¿Es legal usar la biometría en espacios públicos? ¿Qué precauciones son necesarias al usar dispositivos de identificación biométrica? En este artículo lo explicamos. [Leer más…]
Corresponsabilidad de género
A pesar de múltiples avances en igualdad, hay datos que revelan que estamos aún lejos de alcanzar esa igualdad real y efectiva. La corresponsabilidad, que podría ayudar mucho a alcanzar dicha igualdad, todavía no se aplica de igual manera en todos los hogares. [Leer más…]
Vacaciones ciberseguras
Cada vez es más habitual organizar las vacaciones desde Internet. Normalmente, a través de sitios web y aplicaciones para gestionar alojamiento, transporte, etc. Sin embargo, durante las vacaciones aumenta nuestra presencia en Internet, y, en consecuencia, también se incrementan los ataques cibernéticos. Es importante que nuestras vacaciones sean ciberseguras. [Leer más…]
Aprendizaje federado
El aprendizaje federado es una de las tecnologías cuyo objetivo es mejorar la protección de los datos y la privacidad de las personas. Esta tecnología propone un modelo de aprendizaje que no maneja información sensible. A continuación analizaremos en qué consiste el aprendizaje federado, cómo funciona y cuáles son sus principales usos y ventajas. [Leer más…]
Conexiones seguras
Nuestra actividad está estrechamente vinculada a nuestras conectarnos. Nos conectamos a Internet, con otros dispositivos, al coche, etc. Actualmente conocer los tipos de conexión existentes y saber utilizarlas ya no es suficiente. Hemos de saber qué conexiones son seguras y cómo actuar en cada caso. Es vital saber qué riesgos conllevan y saber cómo evitarlos.
[Leer más…]
Facebook y perfil falso
Normalmente asociamos la suplantación de identidad en Facebook con algo relativo a personas famosas o conocidas. Pero, lo cierto es que nadie está exento de ver cómo se hacen pasar por él o del robo de su cuenta en la red social. En este artículo explicaremos cómo denunciar una suplantación de identidad en Facebook. [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 98
- Página siguiente »