Los sindicatos deben cumplir con la normativa de Protección de Datos. Es así, porque tratan los datos personales de los empleados. Y no solo de aquellos trabajadores que están afiliados al sindicato dentro las empresas, sino también del resto de empleados en diferentes ocasiones y para muchas finalidades. [Leer más…]
Hermandades y protección de datos
La normativa de protección de datos es una ley que cualquier entidad que recoja y trate de datos de carácter personal debe cumplir. Las hermandades, por su propia naturaleza, recogen y gestionan datos personales de diferentes colectivos para poder llevar a cabo su gestión interna. Este hecho las obliga a dar cumplimiento a la normativa. [Leer más…]
Tabnabbing, cómo protegerse
El tabnabbing es una técnica de phishing. Consiste en aprovecharse del descuido del usuario al dejar pestañas abiertas en su navegador. En este artículo te explicamos cómo funciona esta amenaza, en qué consiste y qué podemos hacer para protegernos. [Leer más…]
Juice jacking en vacaciones
Durante las vacaciones nuestro objetivo principal es viajar, descansar y, por ende, desconectar. Sin embargo, a menudo bajamos la guardia en aspectos muy importantes de nuestra vida digital. Un hábito muy común es buscar puntos de carga para el móvil en aeropuertos, estaciones o centros comerciales. Lo que a veces nos olvidamos o desconocemos es que, al conectar su dispositivo a un puerto USB público, podríamos estar abriendo la puerta a un ataque que se conoce como juice jacking. En este artículo te explicamos qué es. [Leer más…]
La promoción interna de la empresa
La promoción interna es un método de selección de personal. Este método puede traer numerosos beneficios, tanto para la empresa como para sus propios trabajadores. [Leer más…]
Liderazgo y perspectiva de género
El liderazgo con perspectiva de género se puede entender desde una doble vertiente. Por un lado, la mujer juega o debería jugar el papel en puestos directivos. Por otro lado, relativo a la manera en que ambos géneros deberían dirigir una organización para garantizar el cumplimiento de valores y también la igualdad y la diversidad. [Leer más…]
Mobbing perverso
Mobbing laboral o el acoso laboral se clasifica en diferentes tipos. Puede ser en función de la posición jerárquica que ocupen acosador y víctima en el organigrama de la empresa, o en función de los objetivos perseguidos. Dentro del segundo tipo encontramos el mobbing perverso. En este artículo explicaremos qué es, sus causas y cómo se puede prevenir. [Leer más…]
Trabajadores despedidos
A pesar de que acaba la relación laboral, hay algunas obligaciones en materia de protección de datos de trabajadores despedidos en España. Las empresas deben contemplarlas para no incurrir en posibles infracciones. [Leer más…]
Ética empresarial
La ética empresarial tiene importancia en el mundo corporativo. No solamente cambia la forma en que las empresas operan a diario, sino que también influye en la legislación vigente sobre la regulación corporativa. [Leer más…]
Certificado de igualdad de la empresa
Actualmente en nuestro país se puede obtener certificado de igualdad. Mediante el mismo es posible acreditar que cumplimos con la normativa relacionada con la igualdad de género en el ámbito laboral. [Leer más…]