Proteccion de datos

  • Inicio
  • Adaptación LOPD – RGPD
  • Formación
  • Asesoría
    • Derechos de los interesados
    • Obligaciones del responsable del tratamiento
    • Delegado de protección de datos
    • Auditoría anual y sanciones
  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto

Comunicación de datos

13 noviembre, 2018 por Protección de datos

La comunicación de datos se produce cuando el cedente (responsable del fichero) cede los datos personales recopilados en sus ficheros al cesionario (tercero), previo consentimiento del interesado, convirtiéndose el tercero en responsable del fichero por los datos personales adquiridos, para que lleve a cabo su correcto tratamiento con las mismas obligaciones y cumplimiento de la normativa bajo su responsabilidad.Muchas veces esta cesión no es por libre decisión del cedente o responsable del fichero, sino que resulta necesaria para el cumplimiento de fines comunes entre el cedente y el cesionario.

Sin embargo, hay situaciones en las que el consentimiento previo del interesado no es necesario.

Comunicación de datosLa cesión de datos y la prestación de servicios

No toda comunicación o revelación de datos a un tercero implica una cesión de datos a efectos legales. En este sentido, cabe distinguir dos supuestos:

  • La cesión de datos propiamente dicha.
  • El acceso a datos para la prestación de un servicio.

Habrá una cesión de datos si el tercero que recibe los datos puede aplicarlos a sus propias finalidades, decidiendo sobre el objeto y finalidad del tratamiento.

Por ejemplo, si usted decide vender o alquilar su base de datos de clientes a un tercero (por ejemplo, para que éste envíe publicidad de sus propios productos o servicios), habrá una cesión de datos, en la que su empresa será el cedente y el tercero el cesionario. En este caso, usted deberá cumplir los requisitos legales de la cesión de datos.

En cambio, si quien recibe los datos se limita a efectuar determinadas operaciones sobre ellos, pero no decide sobre su finalidad, existirá un acceso a datos para la prestación de un servicio. Por ejemplo, si su empresa encarga la gestión de las nóminas a un asesor externo y para ello comunica los datos personales de sus trabajadores a dicho asesor, existirá un acceso a datos necesario para la prestación de un servicio, en el que su empresa será el responsable del tratamiento de estos datos y el asesor será el encargado del tratamiento (pero no un cesionario de los datos).

Cuando no es necesario el consentimiento

  • Cesión autorizada por ley.
  • Datos personales recopilados de una fuente accesible al público.
  • Cumplimiento de una relación jurídica, siendo necesario el acceso a datos de carácter personal.
  • Que el cesionario sea el Defensor del Pueblo, el Ministerio Fiscal o los Jueces o Tribunales o  el Tribunal de Cuentas en cumplimiento de sus funciones, e instituciones autonómicas con funciones análogas a los organismos anteriores.
  • Cesión a Administraciones Públicas con fines históricos, estadísticos o científicos.
  • Acceso a datos personales relativos a la salud cuando sea necesario para salvaguardar los intereses vitales del interesado.

Resumen

Se trata de la cesión de datos a un tercero distinto del interesado, convirtiéndose en responsable del fichero de los datos adquiridos por el cedente, debiendo mediar previo consentimiento del interesado, pero con excepciones.

Pidan presupuesto sin compromiso de implantación de la normativa vigente

Archivado en: Protección de datos Etiquetado como: cesión de datos

Artículos Relacionados

Transferencia internacional de datos personales: cuidado con nivel de protección del país
Transferencia internacional de datos personales: cuidado con nivel de protección del país
Cesión de datos
Cesión de datos
Transferencia internacional de datos
Transferencia internacional de datos

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y únete a otros suscriptores.

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Datos de contacto

Dirección: C/ Basses Nº3, 1º1ª
(08191) Rubí – Barcelona
E-mail: info@protecciondatos.org
Teléfonos de contacto:
628 063 163 – 676 847 279

Protección de Datos

  • Adaptación a la normativa de Protección de Datos (Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de Derechos Digitales 3/2018  – Reglamento Europeo de Protección de Datos (UE) 2016/679)
  • Formación Delegado de Protección de Datos (60h, 100h, 180h)

Síguenos en redes sociales

Entérate de las novedades

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Copyright ©2017 ProtecciónDatos.org · Desarrollado por NosAdaptamos.com. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Más información.