Actualmente el interés por las criptomonedas crece sin parar. Con él, también lo hacen las estafas digitales. Buscan principalmente aprovecharse de quienes quieren invertir sin conocer los riesgos. En este artículo te explicamos cuáles son las cripto estafas más comunes y las claves para protegerte.
Estafas digitales como nuevos riesgos
Las criptomonedas son muy populares últimamente. Cada vez más personas se interesan por este tipo de activos como inversión, forma de pago o innovación tecnológica. La facilidad para acceder a las aplicaciones de compraventa y la constante presencia en redes sociales contribuyen a este crecimiento exponencial.
Sin embargo, este aumento trae consigo nuevas formas de fraude. El anonimato de estas transacciones, la falta de una regulación clara y el desconocimiento generalizado del funcionamiento han abierto la puerta a estafas más sofisticadas.
¿Qué es un cripto robo?
Un cripto robo es cualquier tipo de estafa que tiene como objetivo sustraer criptomonedas o datos de acceso a monederos digitales de forma fraudulenta. Estas acciones se centran específicamente en entornos descentralizados y poco regulados. Este hecho dificulta la recuperación del dinero tras el fraude.
Métodos más comunes de estafas digitales
A continuación, algunos métodos de estafas más comunes:
- Phishing suplantando: mediante correos electrónicos falsos consiguen que las víctimas visiten paginas web falsas que imitan plataformas legítimas.
- Esquemas piramidales y promesas de alta rentabilidad: prometen multiplicar tu inversión en poco tiempo, simulando operaciones exitosas.
- Aplicaciones falsas o clones maliciosos: están diseñadas para robar tus datos o fondos.
- Manipulación de mercado (pump and dump): consiste en inflar de manera artificial el valor de una criptomoneda poco conocida (pump) para atraer a inversores desprevenidos y, una vez sube el precio, vender en grandes cantidades (dump). De esta manera, se provoca una caída del precio y los compradores se quedan con pérdidas.
- Etc.
Estafas digitales y cómo protegerse
El mundo de las criptomonedas ofrece diversas oportunidades reales. Sin embargo, representa un entorno propenso a fraudes si no se tiene criterio. Las estafas no solo pueden afectar al bolsillo, sino que pueden tener consecuencias personales. Por eso, actuar con cautela, mantenerse siempre informado y desconfiar de las promesas demasiado atractivas es esencial para moverse con seguridad.
Para más información, siguiente enlace de Incibe.