La promoción interna es un método de selección de personal. Este método puede traer numerosos beneficios, tanto para la empresa como para sus propios trabajadores.
Concepto de la promoción interna
La promoción interna en la empresa es un método de selección de personal en el que los candidatos al puesto son los empleados de la organización. Es decir, no se va a buscar talento fuera, y se busca reestructurar la empresa promocionando a aquellos profesionales que han demostrado mayor valía o capacitación. Dicho de otra manera, se trata de un ascenso.
Tipos de promoción interna
Se pueden definir diferentes tipos de promoción interna en la empresa. Depende de factores como el puesto a ocupar o la duración del ascenso. Puede ser:
- Vertical. Es aquella en la que un empleado de la empresa pasa a ocupar un cargo superior al que ostentaba anteriormente. Normalmente, estos ascensos llevan consigo una mayor responsabilidad y un aumento salarial.
- Horizontal. Este tipo de promoción supone el traslado del trabajador a otro departamento de la empresa. Este puede no estar relacionado directamente con el anterior. En este nuevo puesto va a ocupar una categoría superior.
- Temporal. Pueden darse los casos en los que el ascenso de un trabajador es por tiempo limitado. Por ejemplo, en el caso de una baja por maternidad o una excedencia. Normalmente, una vez pasado el plazo, el empleado volverá a su nivel jerárquico anterior.
Principio de igualdad
Como ya sabemos, cualquier proceso de promoción llevado a cabo en la empresa, debe tener muy presente la igualdad entre los géneros. También debe evitar cualquier tipo de discriminación por género a la hora de efectuar estos procesos. Disponer de una adecuada formación en igualdad nos permitirá llevar a cabo correctamente este proceso de promoción interna, asegurándonos de que cumplimos con los requisitos de la citada Ley 3/2007.