La futura Ley de protección digital de mejores propone la orden de alejamiento virtual. Se trata de un tipo penal mediante el cual los tribunales podrán ordenar al agresor del menor. Eso puede producirse una vez que haya sentencia condenatoria. Consiste en no dirigirse o contactar con él a través de las redes sociales ni ninguna otra plataforma virtual. [Leer más…]
Reseñas falsas
Las reseñas de productos y servicios se han convertido en la guía para muchos consumidores a la hora de decidir a comprar un producto o contratar un servicio. Sin embargo, la proliferación de reseñas falsas está dañando esta confianza. En este artículo explicamos algunas cosas respecto a ellas. [Leer más…]
Las competencias culturales en el entorno laboral
Las competencias culturales en el ámbito laboral son capacidades de una persona para trabajar con otras procedentes de distintos ámbitos culturales. [Leer más…]
Smart Working
Smart working, así llamado «trabajo inteligente» hace referencia al trabajo que se puede desempeñar desde cualquier lugar. Es así gracias a la tecnología y la conexión a Internet que hace posible que el trabajador desempeñe su tarea de manera completamente autónoma. [Leer más…]
Empresas de recobro y protección de datos
Recibir las llamadas de empresas de recobro puede convertirse en un problema que se repite a diario. Este hecho lleva a muchos a preguntarse si es legal la cesión de nuestros datos personales a las empresas de recobro por parte de los acreedores de la deuda. En este artículo intentaremos aclarar algunos aspectos. [Leer más…]
Discriminación positiva
La discriminación positiva se aplica mediante acciones positivas para favorecer las oportunidades de colectivos socialmente desfavorecidos. Gracias a ella, estos colectivos tendrán las mismas oportunidades que los no considerados vulnerables. Vamos a analizarla en las siguientes líneas. [Leer más…]
Desempleo friccional
Uno de los tipos de desempleo es el desempleo friccional. Surge a raíz de las transiciones laborales de una economía. Se lleva a cabo normalmente en una economía sana y estable con mucho crecimiento. [Leer más…]
Captura de pantalla segura
Hacer captura de pantalla en muchas ocasiones puede ser útil. Para guardar un mensaje, conservar una prueba de haber sido víctima de un fraude o mostrar un error que aparece en nuestro dispositivo. A continuación, mostraremos paso a paso cómo hacerlos desde un móvil Android, un iPhone o un ordenador. [Leer más…]
Infostealers, cómo no caer en su trampa
Los infostealers son una de las amenazas que más daño pueden causarnos. Pueden robar nuestras credenciales de usuario y contraseñas. En las siguientes líneas explicaremos qué es un infostealer, cómo funciona y cuáles son los infostealers más usados. [Leer más…]
Correo comprometido
Existen varios métodos para averiguar si una cuenta de correo electrónico ha sido comprometida. Son desde comprobar páginas que listan filtraciones online hasta comprobar las contraseñas guardadas en el gestor de contraseñas. En este artículo explicamos cómo saber si mi correo está comprometido, qué precauciones tomar y cuáles son las consecuencias del robo de cuentas de correo electrónico. [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 99
- Página siguiente »