Debemos proteger nuestro principal activo, la información, ya que su pérdida podría interrumpir la continuidad de nuestro negocio así como afectar a la imagen que proyectamos ante nuestros clientes y proveedores. Backups son importantes aliados en este sentido. [Leer más…]
Deepfakes y sus amenazas
Actualmente, en plena era de la información y las comunicaciones, somos testigos de un enorme avance en los métodos de desinformación y engaño a los usuarios. Deepfakes pueden convertirse en una amenaza importante en nuestra sociedad. [Leer más…]
Menores y uso de Internet
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota técnica con recomendaciones para promover el uso seguro de internet por parte de los menores y evitar el acceso a contenidos inapropiados. A causa de que durante el confinamiento los menores pasan más tiempo del habitual conectados a internet, muchas veces sin supervisión de un adulto. [Leer más…]
Las «Arcas de Noé» y privacidad
El Gobierno está barajando diferentes escenarios posibles en estos momentos. Entre ellos se encuentra el confinamiento en infraestructuras públicas y/o privadas (las «Arcas de Noé») de ciudadanos con sintomatología leve o asintomáticos. [Leer más…]
ZOOM y problemas de privacidad
La popularización de la aplicación «Zoom» de videoconferencias durante la cuarentena deja en evidencia su capacidad tanto para proteger datos personales como para evitar fraudes y ciberataques. [Leer más…]
Grabar a los que saltan el confinamiento
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recordado que la captación y la difusión de imágenes a los que salten el confinamiento está prohibido. No se puede grabar y difundir a las personas que se puede identificar, ya que supone un tratamiento indebido de los datos personales. [Leer más…]
Teletrabajo
Aunque pueda suponer cierto esfuerzo adaptarnos a nuestro nuevo entorno de trabajo, el teletrabajo es una buena excusa para desarrollar nuestra labor de forma diferente, y conseguir resultados que pueden sorprendernos. [Leer más…]
Fake news
Las noticias falsas (en inglés fake news) son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. Las noticias falsas se emiten con la intención deliberada de engañar, inducir a error o manipular decisiones personales. [Leer más…]
Fraudes y bulos en relación con el Coronavirus
Esta semana, el boletín de seguridad de INCIBE ha informado sobre la detección de aplicaciones maliciosas que constituyen fraudes y bulos. Aseguran facilitar a los usuarios un mapa para seguir la evolución del coronavirus. Además, se ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a varias empresas, aprovechando noticias y cambios que se están produciendo en las organizaciones. [Leer más…]
Apps y webs autoevaluación del Coronavirus
En la actual situación de emergencia sanitaria derivada de la extensión del virus COVID-19 se están desarrollando distinas apps y webs que implican un elevado volumen de tratamientos de datos personales y, especialmente, de datos sensibles como los de salud. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- …
- 94
- Página siguiente »