El protocolo de desconexión digital es un documento que contiene la política interna y las medidas tomadas por la empresa para garantizar el derecho a la desconexión digital de todos sus empleados. Se refiere a los trabajadores de todo tipo: presenciales, a distancia, que están contratados a jornada completa, a jornada parcial y directivos.
El protocolo de desconexión digital y su obligatoriedad
El protocolo de desconexión digital es obligatorio siempre. Todas las empresas deben tener un plan de desconexión digital elaborado, implantado y a disposición de sus empleados.
La desconexión digital es obligatoria a nivel legal, ya que este derecho se contempla explícitamente en el artículo:
- 20 bis del Estatuto de los Trabajadores,
- 88 de LOPDGDD,
- 18 de la Ley del Trabajo a Distancia. Y es obligación del empleador garantizar y promover la desconexión digital de sus empleados.
Cómo elaborar el protocolo
Para elaborarlo es necesario seguir una serie de indicaciones que ayudarán a la empresa en la elección de las medidas más adecuada y su implementación. Es necesario para poder llevar un seguimiento de su impacto entre los trabajadores y en la propia actividad de la empresa.
A la hora de elaborar el plan de desconexión digital para la empresa, debemos hacer un análisis previo de la situación de la compañía. Este análisis tiene que estar relacionado con la jornada laboral y con la gestión por los empleados de las comunicaciones con la empresa fuera de sus horas de trabajo.
La normativa establece que este procedimiento debe hacerse previa consulta con la representación legal de los trabajadores, por lo que es necesario negociar con ellos las medidas a adoptar.
Hay que mencionar que este protocolo debe incluir las excepciones que impliquen que los empleados estén localizables y deban responder a las comunicaciones de la empresa o de los clientes de esta fuera de su horario laboral.
Una vez elaborado el protocolo, la empresa debe comunicarlo a todos los trabajadores, incluidos los directivos.
Así mismo, es necesario formar y sensibilizar a todos los miembros de la empresa.
Sanciones por no tener el protocolo de desconexión digital
No tener elaborado e implementado el protocolo de desconexión digital es motivo de sanción por Inspección de Trabajo, concretamente sanciones cuya cuantía va de los 750 euros a los 225.018 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.