Smart working, así llamado «trabajo inteligente» hace referencia al trabajo que se puede desempeñar desde cualquier lugar. Es así gracias a la tecnología y la conexión a Internet que hace posible que el trabajador desempeñe su tarea de manera completamente autónoma.
¿Qué es smart working?
Por lo tanto, se trata de un modelo de trabajo en el que el trabajador tiene libertad para decidir cómo, cuándo y dónde realiza sus tareas laborales. Eso puede ser posible siempre y cuando cumpla con las metas u objetivos previstos en tiempo y forma. Es decir, el smart working es un modelo de trabajo por objetivos.
¿Teletrabajo es lo miso que smart working?
La principal diferencia entre teletrabajo y smart working está en cómo se entiende el desempeño del trabajo en sí y en la productividad del empleado. En el caso de smart working no depende de una cantidad de horas fija, sino de la consecución de los objetivos predefinidos. Además, ese concepto supone la deslocalización absoluta del puesto de trabajo. Quiere decir que un trabajador que opte por este modelo, trabajará desde donde quiera disponiendo de una flexibilidad horaria absoluta.
Características del trabajador
El trabajador tiene que tener las siguientes características:
- Organización: Un trabajador necesita ser organizado con su tiempo para poder entregar las tareas en un tiempo determinado.
- Capacidad de concentración: Cuando esté dentro de su tiempo de trabajo, no debería dedicarse a otras tareas, por lo tanto, supone definir claramente tiempo destinado al trabajo y horas personales.
- Gestión emocional: Es fundamental que el trabajador desarrolle su inteligencia emocional para poder gestionar esas sensaciones de soledad y aislamiento.
- Trabajo en equipo: Al estar alejado físicamente del equipo, necesita poder comunicarse con los compañeros de manera adecuada, empleando diferentes herramientas.
- Uso de tecnologías: Para trabajar a distancia, el trabajador debe saber manejar diferentes tipos de nuevas tecnologías (el ordenador, los dispositivos móviles, webcam, software de gestión de equipos, tareas, videoconferencia, etc.)
Para implementar este concepto en la empresa, lo primero que se necesita es un cambio de mentalidad. Luego hay que pasar del modelo de trabajo por horas al modelo de trabajo por objetivos. De otra forma, lo único que estaremos desempeñando será el teletrabajo.