Dentro de las invenciones que nos encontramos a diario en el mundo actual, ningún dispositivo de IoT es tan llamativo como el «smart dust» o «polvo inteligente». Es una prueba fehaciente de que la miniaturización de IoT alcanza el ámbito más puntero de la nanotecnología. [Leer más…]
Códigos QR y cómo protegerlos
Debido a la nueva normalidad y las exigencias en materia sanitaria, se ha producido un cambio. Entre las medidas acordadas, destacan la eliminación de las cartas de menú en el sector de la hostelería y la restauración, o de los trípticos informativos en museos u oficinas de turismo, entre otras.
Entre las alternativas que se han presentado para sustituir estos elementos, tenemos las aplicaciones para dispositivos móviles o el uso de códigos QR (en inglés Quick Responde o de respuesta rápida). Gracias a estos cambios se evita que los clientes o usuarios mantengan contacto físico con todos aquellos elementos que pueden ser utilizados por más de una persona. [Leer más…]
Primer código de conducta aprobado por la AEPD
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aprobado el primer código de conducta. Este código de conducta está acreditado conforme a lo dispuesto en los artículos 40 y 41 del RGPD y 38 de la LOPDPGDD. El Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la Actividad Publicitaria ha sido presentado por la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) [Leer más…]
Guía de ciberataques
El Instituto Nacional de Ciberseguridad pone a disposición de los ciudadanos la «Guía de ciberataques. Todo lo que debes saber a nivel usuario«. Es una guía va a convertirse en documento de referencia para aquellos usuarios de Internet interesados en conocer los tipos de ciberataques a los que se exponen, sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos. [Leer más…]
Plan de inspección en el sector telecomunicaciones
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un ‘Plan de inspección de oficio sobre contratación a distancia en operadores de telecomunicaciones y comercializadores de energía’. En este documento se analizan los tratamientos de datos en estos sectores y su adecuación a la normativa de protección de datos desde la perspectiva de la acreditación de la identidad del contratante y de los servicios contratados. [Leer más…]
Brecha de seguridad y cuándo comunicarla
Reciéntemente, La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado ‘Comunica-Brecha RGPD’, una herramienta que ayuda a los responsables de tratamiento en la toma de decisiones ante la obligación de comunicar una brecha de seguridad de los datos personales a los afectados. [Leer más…]
China y protección de datos
Lo que China se caracteriza por la despreocupación por la privacidad de sus ciudadanos, es mundialmente conocido. Esta característica les llevó a desarrollar tecnología de rastreo facial e implementación de registro de síntomas de identificación de las personas. Ahora está tomando primeros pasos en la dirección de conciliación con esta normativa para corregir sus deficiencias. [Leer más…]
Ingeniería social y cómo protegerse
Una de las situaciones más peligrosas para la organización que no puede protegerse con antivirus, cortafuegos, ni con medidas de seguridad similares, es el empleo de la ingeniería social. [Leer más…]
Protección de datos por defecto
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado la Guía de Protección de Datos por Defecto. Ofrece una visión práctica para ayudar a aplicar este principio a los tratamientos de datos siguiendo lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos y en las directrices adoptadas por el Comité Europeo de Protección de Datos. [Leer más…]
Aviso Legal. Cómo hacerlo para tu web
El Aviso Legal es un conjunto de menciones o referencias de carácter legal que son exigidas por la normativa de aplicación. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- …
- 94
- Página siguiente »