Para poder entender mejor el nuevo Reglamento de protección de datos, debemos partir del concepto básico de qué es un dato de carácter personal, que como bien establecía el art. 3 a) de la antigua LOPD consiste en «cualquier información concerniente a personas físicas identificadas e identificables».
[Leer más…]
Comunicación de datos
La comunicación de datos se produce cuando el cedente (responsable del fichero) cede los datos personales recopilados en sus ficheros al cesionario (tercero), previo consentimiento del interesado, convirtiéndose el tercero en responsable del fichero por los datos personales adquiridos, para que lleve a cabo su correcto tratamiento con las mismas obligaciones y cumplimiento de la normativa bajo su responsabilidad. [Leer más…]
Cómo saber si mi empresa cumple con el RGPD
El nuevo Reglamento Europeo entró en vigor hace más de dos años cambiando por completo el escenario de tratamiento de los datos. A partir de 25 de mayo del 2018 todas las empresas deben cumplir con una serie de normas, pero muchas de ellas todavía no han hecho sus deberes. Es una tarea a veces difícil determinar si su empresa cumple con el RGPD. [Leer más…]
Qué es ransomware
Las pequeñas y medianas empresas son el mayor atractivo para los ciberdelincuentes, debido a que muchas de ellas depositan su confianza en ciberseguridad en el personal que en muchas ocasiones no tiene experiencia de este tipo. En concreto, a menudo este tipo de empresas son víctimas de ransomware.
Auditoría del programa de privacidad
Es una buena práctica que la organización audite periódicamente el programa de protección de datos de la organización para hacer una verificación en profundidad de la efectividad de los controles de privacidad en los distintos tratamientos de datos. Estas auditorías serán coordinadas y supervisadas por el/los responsable de protección de datos, se realizarán periódicamente y podrán ser llevadas a cabo por personal interno de la organización o por parte de empresas auditoras externas. Los resultados de la auditoría deberán ser revisados a nivel del comité de seguimiento relevante, donde la dirección tomará las decisiones que correspondan para priorizar y decidir sobre las eventuales mejoras o planes correctivos que hayan sido identificados por los auditores. [Leer más…]
Cifrado del correo electrónico
El correo electrónico no fue diseñado teniendo como requisito la seguridad; de hecho, se suele asimilar la privacidad que permite con la de una tarjeta postal enviada por el correo ordinario, donde el contenido puede ser visualizado por cualquier persona que tenga acceso a la tarjeta.
[Leer más…]
Backup y recuperación de datos
La organización debe establecer un procedimiento para asegurar que se realizan los backups o copias de seguridad de los ficheros con datos personales más importantes. El objetivo de dicho procedimiento es poder restaurar la información en caso de pérdida definitiva de la misma (por ejemplo, como consecuencia de daños irreparables en discos, destrucción de datos por virus informáticos, etc.)
[Leer más…]
Registre su dominio
Si va a constituir una sociedad o va a empezar un nuevo negocio, es aconsejable que registre su marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, así como que registre su dominio. A la hora de hacer este último trámite, tenga en cuenta lo siguiente. [Leer más…]
Que no haya cláusulas abusivas
Si usted tiene una página web desde la que vende sus productos, debe cumplir una serie de obligaciones que establece la ley. Sepa que algunas administraciones inspeccionan esta cuestión y pueden imponer multas…
[Leer más…]
¿Cómo cobro las ventas por Internet?
Muchas personas desisten de la compra que están realizando por Internet en el momento del pago. Vea qué opciones tiene para evitar este obstáculo. Dado que los clientes tiene poca confianza a la hora de realizar pago en Internet y no quieren facilitar sus datos bancarios, elija medios de pago que le permitan eliminar este obstáculo.
[Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- …
- 94
- Página siguiente »