En la versión de Moodle 3.5 se incorporan mejoras para el cumplimiento del RGPD https://docs.moodle.org/dev/Moodle_3.5_release_notes#GDPR. Por tanto es imprescindible actualizar a la versión 3.5, puesto que con versiones anteriores no se puede cumplir totalmente el RGPD, puesto que no incorporan las nuevas funcionalidades, y por tanto esos sitios con versiones anteriores a 3.5 cumplirían de forma parcial.
[Leer más…]
Principio de limitación del plazo de conservación
Los datos deben ser mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales. Superado este tiempo, sólo pueden conservarse durante períodos más largos con las finalidades de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, siendo en ocasiones preciso, en orden a salvaguardar el principio de minimización, proceder a la seudonimización de los datos, y sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el RGPD para proteger los derechos del interesado. [Leer más…]
Principio de finalidad del tratamiento
Respecto de los fines, el RGPD determina que deben ser recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no ser tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines. La finalidad es un aspecto clave del tratamiento, pues no sólo permite iniciar la recogida de los datos, sino que le acompañará a lo largo de su vida determinando, tanto los tipos de datos que permite recoger, como limitando el uso posterior del tratamiento sólo a finalidades compatibles con la inicial que se concretan en fines de interés público, investigación científica e histórica o fines estadísticos. [Leer más…]
Principio de licitud
Los datos personales deben ser tratados de acuerdo con el principio de licitud, lealtad y ser transparentes en relación con el interesado, como establece el RGPD art.5. El tratamiento sólo será lícito si se cumple alguna de las circunstancias allí previstas. [Leer más…]
Ámbito territorial del Reglamento
En la normativa española (LOPD art. 2.1), el ámbito territorial de aplicación se refería a los siguientes supuestos. La normativa española de protección de datos será de aplicación cuando el tratamiento:
- Sea efectuado en territorio español en el marco de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento. Cuando quien se encuentre en España no sea el responsable, sino un encargado de tratamiento, será de aplicación al mismo las normas contenidas en el RD1720/2007.
Ámbito de aplicación del RGPD
El ámbito de aplicación de la normativa de protección de datos, tanto a los tratamientos total o parcialmente automatizados de datos personales, como a los tratamientos no automatizados o manuales de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero. Sin embargo, hay tratamientos a los que no se aplica la normativa.
[Leer más…]
Tipos de consentimientos
Para que se entienda que una persona presta su consentimiento a un acto, el responsable tiene que demostrar su existencia. Pero hay diferentes tipos de consentimiento. ¿Qué significan cada uno de ellos?
[Leer más…]
Formación de los trabajadores, objetivo prioritario
Sus trabajadores deben ser sus aliados para que en su empresa se cumpla la normativa de protección de datos. Ellos son quienes en el día a día manejan los datos personales de los que es responsable su empresa y de quienes depende en gran medida que en su compañía se haga del respeto a la privacidad un sello de identidad.
[Leer más…]
Ejercer el derecho de oposición es personal
El derecho de oposición es personalísimo, por lo que sólo puede ejercerlo el afectado. Por eso, si un número de teléfono está a nombre de una empresa, sea quien sea su usuario habitual, el único que puede oponerse a que se reciba publicidad en ese número es la empresa titular de la línea, no su usuario. [Leer más…]
Incluir mensajes publicitarios en la factura
Si un cliente ejerce su derecho de oposición a que sus datos sean utilizados para recibir publicidad, incumple la normativa que en el reverso de la factura correspondiente a los servicios prestados se incluyan mensajes publicitarios.
[Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- …
- 94
- Página siguiente »