Algunos clientes solicitan la cancelación de sus datos después de finalizar su relación comercial con una empresa para no recibir envío publicitarios que no desean. Es fundamental que su empresa actualice las bases de datos continuamente si no quiere enfrentarse a sanciones importantes.
[Leer más…]
Gestión de datos por empresas del grupo
La protección de datos personales puede parecer un asunto difícil de gestionar en caso de las empresas del grupo empresarial. ¿Está centralizada la gestión de las nóminas de los empleados?, ¿tiene acceso al fichero de clientes de otra empresa que pertenece al mismo grupo que el suyo? Le ofrecemos cuatro claves para que gestionar la protección de datos dentro de un grupo empresarial no sea un problema.
[Leer más…]
Consentimiento de menores, la asignatura pendiente
Si su empresa recaba y trata datos de menores de edad, debe saber que la frontera para tener su consentimiento (o tener que solicitar el de sus padres) está en los 13 años, según el nuevo Reglamento Europeo. La Agencia Española de Protección de Datos está muy sensibilizada con los datos de menores que circulan por la red. Le ofrecemos un caso real que pone de manifiesto dónde está el peligro para las empresas.
[Leer más…]
Precauciones con los servidores
Cuando se trata de seguridad, es evidente que no es lo mismo trabajar con ordenadores independientes que con ordenadores conectados en red, más aún si éstos tienen acceso a Internet. Vigile la seguridad de sus servidores protegiéndolos de ataques externos, ataques internos y de averías o mal uso, de forma que proteja la seguridad de la información personal que contienen sus sistemas informáticos.
[Leer más…]
Derecho de acceso: cómo responder
Qué tiene que responder su empresa.
Al responder al solicitante que ejerce el derecho de acceso a sus datos, pueden darse tres situaciones, en cada una de las cuales debe actuar de una forma:
[Leer más…]
Derecho de acceso: qué es y quién puede ejercerlo
Al recabar los datos de una persona para incorporarlos a un fichero, su empresa debe informar a esa persona, entre otras cosas, de sus derechos relacionados con la privacidad. Uno de ellos es el de acceso y, cuando alguien lo ejerce, su empresa debe responder de forma adecuada y dentro de unos plazos determinados; incluso cuando los datos del solicitante no estén en sus ficheros.
[Leer más…]
Trabajadores implicados en la protección de datos
Hoy en día no basta con tener sobre el papel una buena política de protección de datos. En el día a día de la empresa son los trabajadores quienes manejan los datos personales y de quienes depende que se cumplan todas las políticas y medidas que se han establecido.
[Leer más…]
Publicidad a clientes
¿Podemos enviar publicidad a nuestros clientes?
Tenemos números particulares de teléfono móvil, direcciones de correo electrónico de nuestros clientes porque se los solicitamos al comienzo de la relación comercial. Nunca los hemos utilizado con fines publicitarios y queremos empezar a hacerlo. ¿Podemos?
[Leer más…]
Infracción continuada
Qué es una infracción continuada
Una infracción continuada es un término habitual en el ámbito del Derecho Penal, extensible al procedimiento sancionador, donde se regula el «delito continuado» (art. 74.1 del Código Penal). Allí se define como el que en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, realice una pluralidad de acciones u omisiones que ofendan a uno o varios sujetos e infrinjan el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza. La finalidad de esta figura es evitar que el infractor pueda verse favorecido por una pena o sanción escasa, que sería la correspondiente a una de las acciones si se consideran individualmente. [Leer más…]
El error humano no exculpa ante la AEPD
«Errar es humano», decía el poeta inglés Alexander Pope para justificar todo tipo de errores. Pero por muy humano que sea equivocarse, y muy leve que sea el error cometido, no es excusa frente a la AEPD.
[Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- …
- 94
- Página siguiente »