Cuando hablamos del sector turismo y ocio pensamos en diferentes tipos de empresas, como agencias de viajes, empresas de alojamiento o restaurantes. Pero este sector se caracteriza por un uso amplio de las TIC en el proceso de su transformación digital. [Leer más…]
Compras navideñas y cómo proteger tus datos
Llegan las fiestas y es época de compras navideñas. Por diferentes razones, buena parte de las compras navideñas se realizan a través de Internet, lo que puede suponer ciertos riesgos para la privacidad de tus datos. [Leer más…]
El deepfake y protección de datos
El deepfake es una técnica que permite superponer el rostro de una persona en el de otra en un vídeo. Se puede añadir su voz y sus gestos para que parezcan los de la persona suplantada. [Leer más…]
La clave pública es un dato personal
La clave de una persona física es un identificador único. Su empleo en servicios en línea está asociado, generalmente, a otro tipo de informaciones que permiten identificar y perfilar a la persona titular de esta clave. Dicho esto, la clave pública es un dato personal que identifica unívocamente a una persona y su tratamiento está sujeto a lo establecido en la normativa de Protección de Datos. [Leer más…]
Protección de datos en los talleres
Como cualquier otra empresa, los talleres mecánicos tienen la obligación de cumplir con la normativa actual de protección de datos. Pero dependiendo de su tamaño y del volumen de datos que manejen, hay algunos elementos que no tendrán necesidad de ser contemplados. En este artículo vamos a explicar cómo cumplir con la Ley de Protección de datos para talleres. [Leer más…]
Fotógrafos y protección de datos
En el caso de los fotógrafos, es normal que te surjan dudas respecto a cómo debes cumplir con la Ley de Protección de Datos. Sobre todo porque vas a trabajar bastante con imágenes de terceros. Pero no solo eso, también gestionarás otros datos personales de tus clientes y de tus empleados si los hay, incluso de los proveedores autónomos. [Leer más…]
Víctimas de violencia de género y protección de sus datos
En los supuestos de acoso en ámbito laboral, y especialmente en los casos de las víctimas de violencia de género, el empresario deberá tomar las medidas oportunas, entre las que se encuentran las de protección de los datos personales. [Leer más…]
Smishing y cómo evitarlo
El smishing es una técnica peligrosa de ciberdelincuencia. Consiste en el envío de un SMS por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima, como puede ser la red social, banco, institución pública, etc. El objetivo es robar la información privada o realizar un cargo económico. Generalmente el mensaje invita a llamar a un número que pertenece a la tarificación especial o acceder a un enlace de una web falsa bajo algún pretexto. [Leer más…]
Phreaking o pirateo telefónico
El fraude telefónico puede ocurrir mediante la piratería de servidores para clonar personas o la piratería del sistema telefónico en sí. Este último se conoce como Phreaking. Y las personas que lo realizan son los phreakers. [Leer más…]
Publicidad no deseada. De qué recursos disponemos
Hay muchos hábitos o acciones preventivas que podemos poner en práctica en nuestro día a día para evitar la publicidad no deseada. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- …
- 96
- Página siguiente »