Hay diferentes métodos que utilizan los ciberdelincuentes para el acceso a nuestros datos. Pharming es uno de ellos. En este artículo explicaremos en qué consiste y cómo podemos protegernos.
Pornografía y su impacto en menores
Como sabemos, la pornografía tiene múltiples impactos en menores de edad. Uno de ellos es favorecer desinformación en cuestiones de sexualidad. Es decir, crea expectativas irreales y favorece creencias erróneas sobre la sexualidad. [Leer más…]
Métodos probabilísticos o estimativos
Los métodos probabilísticos o estimativos son herramientas poderosas para procesar datos personales. Se emplean en muchos sectores y aplicaciones digitales. Sin embargo, plantean dilemas referidas al cumplimiento del principio de exactitud. Su naturaleza implica posibles casos de falsos negativos, falsos positivos y también errores de predicción. En este artículo, trataremos si se pueden utilizar este tipo de operaciones para tratar datos personales y cumplir con el RGPD. [Leer más…]
Erotismo sintético y protección de datos
La inteligencia artificial ya experimenta con la sexualidad humana tanto ofreciendo consejos sexuales como haciendo realidad de las fantasías y los deseos más íntimos. No solo se han multiplicado los juguetes sexuales sino van en aumento las herramientas capaces de convertir una imagen mental en una imagen concreta. Erotismo sintético permite materializar la fantasía de ser capaz de tener sexo como y con quien uno quiera.
Fisioterapia y protección de datos
Si dispones de una clínica de fisioterapia o eres un fisioterapeuta que trabaja como autónomo, no puedes dejar de lado la normativa de protección de datos. En este artículo analizaremos algunos de ellos.
[Leer más…]
Fotógrafos y la normativa de protección de datos
Si sois fotógrafos profesionales, tanto si disponéis de un estudio como si no, necesitáis conocer las obligaciones en materia de protección de datos que debéis cumplir. En este artículo mencionaremos algunas de estas obligaciones.
[Leer más…]
Gemelo digital
En términos generales, un gemelo digital es un modelo virtual diseñado para representar con precisión el estado de un objeto. Actualmente, los Gemelos Digitales ofrecen una representación precisa del objeto físico y también permiten explorar escenarios hipotéticos. Por otro lado, también pueden evaluar el impacto de posibles cambios antes de implementarlos en el mundo real utilizando tecnologías, como el Big Data o Machine Learning. [Leer más…]
Métodos probabilísticos
Los métodos probabilísticos (estimativos) han demostrado ser herramientas poderosas para procesar datos personales. Normalmente, se emplean en muchos servicios y aplicaciones digitales. Sin embargo, plantean dilemas con relación al cumplimiento del principio de exactitud. Es así debido a que su naturaleza implica posibles casos de falsos negativos, falsos positivos o errores de predicción. [Leer más…]
Reclutamiento inclusivo
El reclutamiento inclusivo es el proceso de selección y contratación en el que no se deja fuera a ningún tipo de candidato. [Leer más…]
Machine learning o aprendizaje automático
Muchos de los avances en inteligencia artificial actuales, no serían posibles sin el denominado machine learning o aprendizaje automático. [Leer más…]