La seguridad perimetral, en términos informáticos, se corresponde con la integración de elementos y sistemas emplazados en una arquitectura de red con el fin de proporcionar protección a las redes privadas frente a amenazas, ataques y denegaciones de servicio provenientes de otras redes externas.
[Leer más…]
Aplicaciones para encontrar pareja y privacidad
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado una noticia que contiene consejos para gestionar aplicaciones para encontrar pareja. Pueden acceder a esta información en este enlace. [Leer más…]
Telecomunicaciones y protección de datos
Las empresas de telecomunicaciones son las entidades que más incumplen la normativa de protección de datos, y siempre ha sido las entidades más castigadas por la Agencia Española de Protección de Datos.
[Leer más…]
Conservación de historia clínica y prevención de riesgos laborales
Sobre el plazo de conservación de la historia clínica, habrá que atender las normativas sectoriales y autonómicas. El tratamiento de datos de salud, se ve afectado por diversas normativas que pueden llegar a modificar los plazos de conservación de las mismas, ampliándolos en todo caso. Tal es el caso de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales, en función de la naturaleza o sector del trabajo y los riesgos que determinados puestos de trabajo pueden conllevar.
[Leer más…]
Historia clínica y protección de datos
El Reglamento define como datos personales relacionados con la salud aquellos «relativos a la salud física o mental de una persona física, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud» (artículo 4.15).
[Leer más…]
Modalidades del servicio en la nube
Dentro del mundo del cloud computing (nube), otra forma de poder clasificar los distintos tipos que existen es al nivel en el que operan. Conceptualmente, los servicios informáticos pueden descomponerse en capas, de las que la infraestructura es el nivel inferior, seguido por la plataforma y, en la parte superior, estaría el software o las aplicaciones que utilizan los usuarios finales.
Tipologías de nube
El cloud computing es una tendencia relativamente moderna. La nube o cloud computing se ha ido haciendo hueco entre las empresas y consumidores debido al mundo hiperconectado en el que vivimos actualmente. La nube favorece la sincronización en tiempo real de los datos, el aprovisionamiento de recursos de manera flexible, un menor coste operativo y una reducción de la complejidad que conlleva lanzar nuevas aplicaciones o servicios.
[Leer más…]
Cifrado
Para mitigar el impacto en caso de un incidente de seguridad o la pérdida de control de los datos se utiliza el cifrado de la información. Por ejemplo, en el caso de rescindir un contrato con un proveedor y que este no elimine nuestros datos de manera segura, cuando ya no podremos acceder a los datos, pero estos siguen existiendo en algún servidor en la nube del proveedor, deberíamos utilizar esta técnica.
[Leer más…]
RGPD en WordPress para WordCamp Zaragoza
Las WordCamp son conferencias organizadas localmente que se centran en todo lo relacionado con WordPress. Cada WordCamp es diferente reflejando lo que la comunidad de WordPress local representa, normalmente una gran cantidad de personas casuales y desarrolladores del core participan, comparten ideas y se conocen.
En este caso ha sido la WordCamp de Zaragoza https://2019.zaragoza.wordcamp.org/
[Leer más…]
Internet de las Cosas
Internet de las Cosas (en inglés, Internet of Things, abreviado IoT) fue definido como «una infraestructura de red global y dinámica con capacidad de auto configuración basada en protocolos de comunicación estandarizados e interoperables donde las cosas físicas y virtuales tienen identidades, atributos físicos, personalidad virtual, y haciendo uso de interfaces inteligentes se integran perfectamente en la red de información». [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- …
- 94
- Página siguiente »