Cuando en un mismo centro de trabajo coinciden trabajadores de dos o más empresas o trabajadores autónomos, éstas deben cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Se trata de coordinación de actividades preventivas. En este caso, es irrelevante el tipo de actividades que desarrollen o los vínculos jurídicos existentes entre las empresas a las que pertenecen, según el artículo 24 de LPRL. [Leer más…]
Delegados de prevención y protección de datos
La participación de los trabajadores se ha de canalizar a través de sus representantes (delegados de prevención) que se regula en el capítulo 5 de la LPRL (art. 34.2). En este artículo trataremos sus facultades y competencias. [Leer más…]
Servicios de prevención y protección de datos
La AEPD reconoce que la Ley de PRL y sus normas de desarrollo imponen a la empresa la realización de un conjunto de actividades cuyo fin último es evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Para dicha tarea resulta necesario tratar datos personales de los trabajadores. [Leer más…]
Sanciones y su graduación
Las sanciones previstas en el RGPD art. 83.4, 5 y 6 se aplicarán teniendo en cuenta los criterios de graduación establecidos en el Reglamento artículo 83.2. En este artículo especificaremos algunos de ellos. [Leer más…]
Derecho de indemnización por daños y perjuicios
El responsable del tratamiento responde de los daños y perjuicios causados en caso de que dicha operación no cumpla lo dispuesto en la normativa española, según el artículo 82.2 del RGPD. En el caso del incumplimiento existe el derecho de indemnización por daños y perjuicios. [Leer más…]
Bases para el tratamiento de datos por las Administraciones Públicas
Existen varias bases para el tratamiento de datos por las Administraciones Públicas que son habituales. En este artículo mencionaremos algunas de ellas. [Leer más…]
Administraciones Públicas y protección de datos
Las Administraciones públicas actúan como responsables y encargados de tratamientos de datos personales en el desarrollo de diversas actividades. Las obligaciones de cumplir la normativa afectan de igual manera a todos los responsables o encargados. [Leer más…]
Teletrabajo y protección de datos
Teletrabajo o trabajo a domicilio, trabajo a distancia es una forma de trabajo cada vez más extendida en las empresas. El Acuerdo Marco Europeo sobre el Teletrabajo extiende a los trabajadores los derechos reconocidos en general a los trabajadores y establece garantías para la protección de sus datos personales y la vida privada. [Leer más…]
Detectives privados y protección de datos
El trabajo de detectives privados consiste en realizar averiguaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación de información sobre conductas o hechos privados de diferentes ámbitos (económico, laboral, mercantil, financiero, etc.) En ningún caso se puede investigar la vida íntima de las personas que transcurra en sus domicilios u otros lugares reservados. [Leer más…]
Delegado de protección de datos y la normativa laboral
La normativa laboral no contiene previsiones específicas que establezcan los derechos y deberes de los trabajadores en el ámbito de la protección de datos. Por lo tanto, el contenido de su régimen jurídico vendrá integrado por las previsiones legales y convencionales generales y por la normativa de protección de datos personales, aplicándose directamente el RGPD y la legislación española que lo desarrolle. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- …
- 94
- Página siguiente »