A una empresa le puede interesar realizar sorteos y concursos por varias razones, pero la razón principal suele ser precisamente recopilar todos los datos personales en un fichero al que posteriormente puedan dirigir nuevas campañas promocionales. Dado que los datos personales son la materia prima del concurso, si su empresa pone en marcha uno de ellos, necesita cumplir cuidadosamente la normativa de protección de datos.
[Leer más…]
Clientes morosos: qué puede y no puede hacer su empresa
Si su empresa crea un fichero de clientes morosos de uso exclusivamente interno, no estaría sujeto a esa normativa. Pero sí tendrá que tener en cuenta las siguientes obligaciones.
[Leer más…]
Datos de alto riesgo
Su empresa, aún cuando no pertenezca al sector sanitario y maneja datos de alto riesgo, también puede sacar partido a estas recomendaciones si también maneja datos «sensibles» y «de especial protección» que requieren medidas de seguridad de nivel alto.
[Leer más…]
Denuncias internas cumpliendo la normativa
Cuando una empresa pone en marcha un sistema interno de denuncias, con un sentido positivo y constructivo, está incentivando que los empleados denuncien actuaciones ilícitas de las que tengan conocimiento en el seno de la empresa. Así, un trabajador que tenga conocimiento de comportamientos, acciones o hechos que puedan constituir violaciones de las normas, dispondrá de un canal a través del que poder denunciarlo sin ponerse a sí mismo en peligro.
[Leer más…]
Acceder al e-mail de un trabajador
La empresa está legitimada para el tratamiento de los datos personales que supone acceder al contenido de la cuenta de correo electrónico de un trabajador en virtud a la propia relación laboral que une a la empresa y a los trabajadores. Esto significa que la empresa no necesita el consentimiento de cada trabajador para poder hacerlo.
[Leer más…]
Cómo realizas campañas de marketing legales
Si su empresa se está planteando realizar campañas publicitarias utilizando fuentes accesibles al público (por ejemplo, guías telefónicas o directorios de colegiados), además de cuestiones relativas al marketing, deberá tener muy en cuenta sus obligaciones en cuanto a la protección de datos de carácter personal, que varían según a quien dirija la campaña y el medio que utilice.
[Leer más…]
Copias de respaldo y recuperación
La normativa de protección de datos impone obligaciones concretas a las empresas en cuanto a las copias de respaldo. Son las siguientes:
[Leer más…]
Tipos de consentimiento
Si su empresa trata datos de carácter personal, ha de cumplir por imperativo legal con le deber de «recabar el consentimiento» de los interesados.
Qué es el consentimiento
El consentimiento es el principio esencial en materia de protección de datos personales, la piedra angular de todo el sistema.
[Leer más…]
Las imágenes de las cámaras borrosas
Entre las funciones de la Agencia Española de Protección de Datos está velar por su cumplimiento, lo que se traduce en atender las denuncias e investigar y, llegado el caso, sancionar a todas las empresas que considere que han incumplido la normativa. Hay que tener el cuidado especial con el hecho de grabar imágenes de personas que se pueda identificar o en los casos de realizar videovigilancia. [Leer más…]
Control de llamadas desde los teléfonos de la empresa
Cualquier dato que pueda ofrecer información sobre una persona física, ya sea directa o indirectamente, debe considerarse como dato de carácter personal. Así, control de llamadas de teléfono a los que llama el usuario de un móvil puede proporcionar información sobre ese usuario en tanto que persona física, puesto que revela información sobre la vida privada de esa persona, sus relaciones sociales, su comportamiento, etc.
[Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- …
- 94
- Página siguiente »