Para contar con el consentimiento de un joven de entre 13 y 18 años no basta con que al preguntarle éste afirme que tiene más de 13 años (por ejemplo, cuando rellena un formulario, responde por teléfono o a través de internet). ¿Es menor es quien dice ser?, ¿tiene la edad que asegura tener?
[Leer más…]
Consentimiento menores de edad
Aunque a efectos legales hasta los 18 años no se tiene capacidad de obrar, a efectos de prestar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales la frontera está en los 13 años.
Si el menor tiene 13 años o más, podrá consentir por sí mismo el tratamiento de sus datos personales (salvo en aquellas actividades en las que se exija el consentimiento de su madre, padre o tutor legal, por ejemplo, para su inscripción escolar, en cuyo caso su empresa también deberá solicitar a éstos su consentimiento).
[Leer más…]
La mayoría de edad en protección de datos
Aunque una persona no tiene mayoría de edad hasta los 18 años, a efectos de prestar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales la frontera legal está en los 13 años. Es decir, que a partir de los 13 años ese menor puede dar su consentimiento por sí mismo para el tratamiento de sus datos personales, mientras que si tiene menos de 13 años hay que pedírselo a sus padres o tutores. Esta es una de las cautelas que debe tener en cuenta su empresa si va a tratar datos de menores de edad.
[Leer más…]
Aproveche ejercicio de derechos para revisión de los datos
La empresa debe tener registrados en el Documento de Seguridad sus tratamientos de datos de carácter personal. Pero las obligaciones de las empresas respecto al RGPD no terminan ahí, pues la normativa también obliga a que los datos de los ficheros se encuentren actualizados en todo momento. Eso significa que no sólo debe identificarlos, sino también realizar modificación (si se van a producir variaciones en cualquiera de sus apartados) o supresión (cuando sea el caso). De tanto en tanto, hay que realizar revisión de los datos.
[Leer más…]
Tiempo de conservación bloqueados los ficheros
La normativa obliga a no suprimir ni destruir datos de ficheros (ni ficheros enteros), sino a bloquearlos los plazos aplicables de cara a la exigibilidad de responsabilidades.
Cada formulario con su cláusula informativa
En un libro de reclamaciones (o cualquier otro conjunto de formularios en los que se recojan datos) la leyenda informativa debe aparecer en cada formulario, sin que sea suficiente que aparezca de forma general. Cada formulario tiene que ir con su cláusula informativa.
[Leer más…]
Tres errores frecuentes que cometen entidades sin ánimo de lucro
Estos son los tres principales incumplimientos que suelen cometer las entidades sin ánimo de lucro: tratar datos sin consentimiento de los interesados, falta de proporcionalidad y falta de atención de los derechos de interesados.
[Leer más…]
Fundaciones
Las Fundaciones, tanto públicas como privadas, son entidades sin fines lucrativos que tienen afecto su patrimonio al cumplimiento de un fin de interés general. Así, tras su inscripción en el Registro de Fundaciones, nuestro ordenamiento jurídico les dota de personalidad jurídica, y por consiguiente, también de responsabilidad jurídica. Esta última supone, entre otras consecuencias, que cuando cometen irregularidades con los datos personales que tratan, pueden ser sancionadas igual que cualquier otra persona jurídica.
[Leer más…]
Leyenda informativa legible y clara
Cada vez que se recojan datos personales en un formulario, cuestionario o impreso de cualquier tipo, es obligatorio informar en la leyenda informativa a quien va a dejar sus datos con carácter previo y de modo expreso, preciso e inequívoco de todos los puntos a los que obliga la normativa.
[Leer más…]
Empresas del mismo grupo y protección de datos
La creación de una base de datos común entre dos empresas del mismo grupo supone en la práctica que cada una de ellas está accediendo a la base de datos de la otra. Dado que cada una de ellas tiene su propia personalidad jurídica, lo que en realidad se está produciendo es una cesión de datos entre ambas, pudiendo ser unidireccional o bidireccional y mutua. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- …
- 93
- Página siguiente »